top of page
Buscar

Sobrepeso y castración: tu perra engorda, vive con hambre y la dieta no funciona…

  • Foto del escritor: Paula Galiñanes
    Paula Galiñanes
  • 30 ago
  • 2 Min. de lectura

ree


Existen tratamientos efectivos para devolverle su peso normal y su salud


¿Qué ocurre tras la castración?

Muchos propietarios cuentan lo mismo después de castrar a su perra:

  • Empieza a engordar rápidamente, aunque coma menos.

  • Tiene una ansiedad constante por la comida.

  • Los piensos de dieta, incluso los más caros, no funcionan.

La explicación está en el metabolismo: al desaparecer los estrógenos, el cuerpo consume menos energía, acumula más grasa y se altera la sensación de saciedad. No es un fallo del dueño ni de la perra: es un cambio fisiológico.


ree


Causas principales del síndrome metabólico post-castración


  1. Cambios hormonales → disminuye el metabolismo basal y aumenta el apetito.

  2. Menor actividad física → muchas perras se vuelven más tranquilas tras la cirugía.

  3. Saciedad alterada → sienten hambre casi constante.

  4. Dietas inadecuadas → la simple restricción o los piensos “light” no solucionan el problema.



    ree

Consecuencias si no se trata


  • Sobrepeso y obesidad.

  • Resistencia a la insulina y diabetes.

  • Problemas hepáticos y cardíacos.

  • Artrosis, displasia y dolores articulares.

  • Menor calidad y esperanza de vida.




Soluciones desde la veterinaria integrativa


El sobrepeso tras la castración no es irreversible. Existen tratamientos que van más allá de la dieta estricta:

  1. Terapias biorreguladoras

    • Homeopatía constitucional y de fondo para equilibrar el metabolismo.

    • Organoterapia (estimula órganos como hígado, páncreas, tiroides).

    • Isoterapia (equilibrio del terreno biológico).

  2. Nutrición funcional

    • Ajustar calorías (-20 a -30% tras la castración).

    • Dieta con menos carbohidratos y más proteínas de calidad.

  3. Ejercicio adaptado

    • Paseos regulares, ejercicios suaves para no dañar articulaciones.

  4. Apoyo natural

    • Flores de Bach para ansiedad por la comida.

    • Fitoterapia


ree

 

 Caso real: Layca y Coco


Layca y Coco son dos perras bóxer que llegaron con sobrepeso tras la castración.

  • Coco sufría de ansiedad por la comida y no conseguía adelgazar con dietas comerciales.

  • Layca, además del exceso de peso, tenía cojeras frecuentes, estaba apagada y sin ganas de jugar.

 Ambas iniciaron un tratamiento integrativo con homeopatía, organoterapia e isoterapia.

Los resultados fueron claros:

  • Coco recuperó su peso ideal y un apetito equilibrado.

  • Layca bajó de peso y, lo más importante, recuperó la agilidad y vitalidad sin dolor. Hoy corre y juega feliz, sin las molestias articulares que antes la limitaban.


 





Conclusión

El síndrome metabólico post-castración no es inevitable ni sin solución. Con un abordaje que combine terapias biorreguladoras, nutrición adecuada y actividad adaptada, es posible devolverle a tu perra su peso normal, su energía y su alegría de vivir.

                      

ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page